Hoy os hablaré de las principales estrategias a seguir para aumentar las ventas de vuestro eCommerce gracias al uso de los cupones.
¡Ok, así pues, sin más dilatación… empecemos con los cupones!
Empecemos con los cupones típicos, los de descuento. Es el método más clásico, el de toda la vida. Es el típico cupón que difundimos por las redes sociales o en campañas de email marketing para intentar captar nuevos clientes, y acabar de convencer a esos clientes que dudaban si comprar o no el producto.
Los descuentos pueden ser tanto por porcentaje como con cantidades fijas, y los podemos restringir tanto como queramos. Así pues, los podemos asignar a productos en concreto o a categorías. Por ejemplo «10% de descuento en la sección de alimentación», o bien «5€ de descuento en la sección de ropa». O incluso «15% de descuento en esta chaqueta de piel».
Fijemonos que un cupón no es lo mismo que un precio rebajado, ya que el precio rebajado se mostrará a todos los usuarios, pero en cambio, el cupón es «secreto», de forma que sólo tendrán el descuento los usuarios que lo sepan e introduzcan.
Este tipo de cupones funciona sobretodo si se limita su uso. Esto podemos hacerlo de forma cronológica, es decir, fijando una fecha máxima para el uso de ese cupón, o por el número de usos, es decir, limitar ese cupón a 30 o 40 usos. Cuando limitemos un cupón, ya sea por fecha máxima de uso como por número de veces, debemos comunicarlo a los usuarios. Que sepan que ese cupón está limitado, para que tengan esa sensación de urgencia o oferta que se pueden perder.