Categorías del producto
Las categorías de productos son importantísimas a nivel de SEO en cualquier eCommerce, ya que las búsquedas de los usuarios suelen ser a categorías.
Por ejemplo, si tenemos un eCommerce de ropa, podemos tener, entre otras, la categoría «Ropa para bebés» o «Ropa para premamás». Bien, pues eso es lo que suele buscar la mayoría de gente en Google. De ahí que tengamos que trabajarlas en profundidad para posicionar nuestro eCommerce.
Las podemos localizar rápidamente en el menú de «Productos/Categorías», y esta es la interfaz que se nos muestra:
![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-21.47.38.png)
Nombre y slug
Lo primero que deberemos establecer es el nombre de la categoría, y el slug. El slug es la palabra que se mostrará en la URL.![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-21.50.03.png)
Podemos elegir el nombre y la URL que la conformará
El slug también nos ayudará a posicionar, pero debemos ser especialmente cuidadosos si lo modificamos, porque si lo hacemos en un eCommerce ya existente e indexado, nos puede generar errores 404. Así que si lo cambiamos, siempre deberá ser con sus respectivas redirecciones 301.
Categoría superior
A continuación tenemos el desplegable de categoría superior, donde podemos elegir la categoría «padre» de la que estamos creando:![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-21.56.47.png)
Podemos crear sub-categorías
Descripción
La descripción es otro elemento clave para el SEO, ya que lo que escribamos aquí será lo que se mostrará en los resultados de Google cuando alguien busque esa misma categoría y aparezca nuestra web.![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-22.00.38.png)
La descripción debe ser breve y concisa
Tipo de contenido a mostrar
El despegable que tenemos a continuación nos permite elegir entre 4 opciones sobre los elementos que van a mostrarse en esa página:![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-22.05.27.png)
- Por defecto: Se mostrará lo que hemos indicado en los ajustes de productos en WooCommerce.
- Productos: Se mostrarán los productos que conforman esa categoría o sub-categoría.
- Subcategorías: Se mostrarán sólo las sub-categorías (si las hay) de esa categoría.
- Ambos: Se mostrarán tanto los productos de esa categoría como las sub-categorías.
Imágenes de categorías
Finalmente, podemos elegir las imagen de la categoría. Esta será la que se mostrará en el caso que hayamos seleccionado ver categorías o sub-categorías en lugar de productos:![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-22.06.40.png)
Creando categorías de producto sobre la marcha
A pesar de tener esta interfaz para la creación de categorías de productos, también podemos hacerlo de forma rápida en el moment en el que creamos un producto, en la![](https://agenciamarketingmd.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2021-07-11-a-les-22.08.10.png)